¡Bienvenido!
Nuevo usuario Acceder

Quizá estés buscando Oposiciones en tu provincia

¿Has olvidado tu contraseña?

Accede a través de tu red social
Facebook Twitter LinkedIn

Inicio Foros Mensajes @ VOGUE

Foro de Auxiliar Administrativo del Estado

Detalle del tema

  • "Me surgen bastantes dudas tc, corona y reforma tc"

    VOGUE dijo:

    15 Aug 09

    "- ¿que significa que las sentencias, si tiene valor de cosa juzgada, tienen vigor 1 día después de su publicación? _ ¿no cabe recurso alguno contra las sentencias de TC, ni el tribunal supremo puede? - las sentencias que no se estimen en un derecho subjetivo y las que se declaren inconstitucionales afectará a esto, pero sentencias reaídas no perderán el valor de cosa juzgada - ¿cuantos candidatos a senadores "aportan" las asambleas legislativas de las CCAA? - ¿que diferencia hay entre magistrados y fiscales - ¿el presidente del G puede interponer el recurso de amparo? - ¿la reforma constitucional puede ser planteada por el organo ejecutivo de la CCAA? - ¿que mayoría de elección en la comisión paritaria Congreso-senado proseguir la reforma constitucional? - ¿y si no se consigue, que se necesita para aprobarla? - ¿el rey sanciona también las leyes aprobadas x las asambleas legislativas de las CCAA? - ¿que es el derecho de gracia? - ¿nadie de la corona puede cumplir funciones constitucionales mientras el el rey lo sea? - en la regencia, ¿porque el padre o madre del rey "mientras permanezcan viudos? "

  • VOGUE dijo:

    15 Aug 09

    "me alegro de haber planteado las preguntas, algunas ya claras. gracias"

  • Opositora dijo:

    15 Aug 09

    "¿que significa que las sentencias, si tiene valor de cosa juzgada, tienen vigor 1 día después de su publicación? Lo que yo entiendo es que el valor de la sentencia, es decir de su contenido, lo tiene desde el momento en q se dicta, pero se pueden aplicar a partir del dia siguiente. Corregidme si alguien tiene una mejor explicacion please!!! _ ¿no cabe recurso alguno contra las sentencias de TC, ni el tribunal supremo puede? No, no cabe recurso alguno. El Trubunal constitucional es el supremo en la materia constitucional. El Supremo, es el Superior en todas las demas. - las sentencias que no se estimen en un derecho subjetivo y las que se declaren inconstitucionales afectará a esto, pero sentencias reaídas no perderán el valor de cosa juzgada - Aqui no formulas pregunta ¿cuantos candidatos a senadores "aportan" las asambleas legislativas de las CCAA? Los senadores van en funcion de la poblacion de la CCAA, asi que si sabemos que aportan 4 por Porvincia, 3 las islas mayores, 2 ceuta y melilla y 1 las menores, 1 por ser CCAA y otro mas por Cada millon... - ¿que diferencia hay entre magistrados y fiscales Magistrado Juez... el fiscal no es juez no??? - ¿el presidente del G puede interponer el recurso de amparo? No, el presi solo el de inconstitucionalidad. - ¿la reforma constitucional puede ser planteada por el organo ejecutivo de la CCAA? Si - ¿que mayoría de elección en la comisión paritaria Congreso-senado proseguir la reforma constitucional? yo creo que va en funcion del procedimiento de la reforma, es decir, en los casos del art 167 y 168, no? las mayorias serán las mismas. - ¿y si no se consigue, que se necesita para aprobarla? Lo mismo, art 167 y 168 - ¿el rey sanciona también las leyes aprobadas x las asambleas legislativas de las CCAA? Yo creo q las autonomicas no las sanciona... pero no estoy segura. - ¿que es el derecho de gracia? mmmm... a ver yo esto lo entiendo como q tiene la capacidad de "exculpar" a alguien concreto de un proceso. Por eso dice q no concede indultos generales, es decir, se hace para alguien en concreto.. Ayy es q no se como explicarlo... - ¿nadie de la corona puede cumplir funciones constitucionales mientras el el rey lo sea? Las funciones constitucionales son del rey, excepto la reina q puede asumir las de regencia. - en la regencia, ¿porque el padre o madre del rey "mientras permanezcan viudos? Pq entendemos que el q se ha muerto ( por eso permanece viudo) era el antiguo rey, y al ser menor el q le sucede en la corona, se ejerce la regencia mientras permanezcan viudos... dios q lio es q no se como explicarte esto tamopoco.. VOGUE ESPERO NO HABERTE LIADO MAS.... "

  • José dijo:

    15 Aug 09

    "el presidente del gobierno pueden interponer el recurso de inconstitucionalidad, pero el de amparo sólo están legitimados, el defensor del pueblo, el ministerio fiscal y las personas que invoquen un interés legítimo. Si tu pregunta se refiere a si el presidente, como cualquier persona que puede invocar un interés legítimo, me imagino que no por algún tipo de incompatibilidad, pero la verdad es que yo me lo estudié tal y como viene y no me hago preguntas, para no liarme más. "

Nueva respuesta

(*) Campo obligatorio

Consejos

Oposiciones por Comunidades

Andalucía Aragón Castilla y León Cataluña Galicia Islas Canarias Madrid Navarra País Vasco Comunidad Valenciana

Actualidad

Recibe nuestro newsletter

Comparte