¡Bienvenido!
Nuevo usuario Acceder

Quizá estés buscando Oposiciones en tu provincia

¿Has olvidado tu contraseña?

Accede a través de tu red social
Facebook Twitter LinkedIn

Inicio Foros Mensajes @ opositor_2009

Foro de Auxiliar Administrativo del Estado

Detalle del tema

  • "*****plantilla de adams para cambio de la 19 (d por la correcta b)"

    opositor_2009 dijo:

    10 Jan 09

    " Hola, os paso la plantilla ya redactada por Adams¡¡ (y así no perdemos tiempo para prrepara ezamen¡¡ Saludos ALEGACIONES EN RELACION CON EL PRIMER EJERCICIO DE OPOSICIÓN DEL CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. INGRESO LIBRE. (Convocatoria BOE nº 123, jueves 21 de mayo de 2009) Para: COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA C/ Atocha, 106 28012 MADRID D-------------------, titular del D.N.I. nº --------------, de Madrid con domicilio en C/-------------- aspirante a ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado por el sistema de acceso de INGRESO LIBRE, pruebas selectivas convocadas en el BOE núm. 123 de 21 de mayo de 2009, y en relación con el primer ejercicio de la oposición, realizado el pasado día 27 de septiembre del 2009. EXPONE: PRIMERO En la pregunta 19 se formula la siguiente cuestión: ¿Qué instituciones participan en el nombramiento del Presidente de la Comisión Europea? El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea. El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento. El Consejo de la Unión Europea, el Parlamento y el Tribunal de Justicia. El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento. SEGUNDO Que el Tribunal ha dado por correcta la respuesta d) en la plantilla publicada en la página web, a lo cual me opongo en base a las siguientes consideraciones: Se pregunta por las instituciones que participan…, por tanto, no se puede dar por correcta la respuesta d), ya que el Consejo Europeo no tiene la consideración de Institución Comunitaria, se superpone a ellas. No obstante no es necesario llegar al planteamiento anterior, puesto que en ningún momento el TCE, habla en la designación del Presidente de la Comisión Europea de la intervención del Consejo Europeo, sino del Consejo, en su formación de Jefes de Estado o de Gobierno, que si bien inicialmente puede hacer pensar que se refiere al Consejo Europeo, no es menos cierto, que cualquier conocedor del derecho comunitario, basta para ello con acudir a cualquier manual explicativo del mismo, sabe que el Consejo, es decir el Consejo de la Unión Europea, al que el TCE menciona como integrado por representantes de los Estados Miembros de rango ministerial, no agota sus posibilidades de composición con los Ministros de los Estados, puesto que los Jefes de Estado o de Gobierno también lo podrían integrar, y actuarían no como Consejo Europeo sino como Consejo. Una visión muy simple aunque errónea, del Derecho Comunitario ha derivado en plantear esta respuesta, que por no seguir la literalidad del TCE, ha incurrido en una interpretación discrecional, lejos de garantizar la seguridad jurídica por la que todo proceso selectivo debe velar. Por todo ello, SOLICITA: Que se tengan en cuenta las anteriores alegaciones y dado que las instituciones que participan son dos, el Consejo, en su formación de Jefes de Estado y de Gobierno para la designación inicial y en su formación ordinaria para el nombramiento final, pero el Consejo al fin y al cabo y en ningún momento el Consejo Europeo, y el Parlamento, intereso que se sustituya la respuesta d) por la b) En Madrid, a 1 de octubre de 2009 "

  • Susana dijo:

    10 Feb 09

    "Ayer envíe un escrito parecido a este mail cps@inap.map.es es correcto o hay que presentarlo también? "

Nueva respuesta

(*) Campo obligatorio

Consejos

Oposiciones por Comunidades

Andalucía Aragón Castilla y León Cataluña Galicia Islas Canarias Madrid Navarra País Vasco Comunidad Valenciana

Actualidad

Recibe nuestro newsletter

Comparte