"Hola a todos!! A continuación cuelgo el escrito de impugnación que he preparado... Hay que enviarlo...!! ALEGACIONES EN RELACION CON EL PRIMER EJERCICIO DE OPOSICIÓN DEL CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. INGRESO LIBRE. (Convocatoria BOE nº 123, jueves 21 de mayo de 2009) D. (nombre), titular del D.N.I. nº (dni), de Santa Cruz de Tenerife, con domicilio en C/ (domicilio completo), aspirante a ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado por el sistema de acceso de INGRESO LIBRE, pruebas selectivas convocadas en el BOE núm. 123 de 21 de mayo de 2009, y en relación con el primer ejercicio de la oposición, realizado el pasado día 27 de septiembre del 2009, EXPONE: PRIMERO.- En la pregunta 19 correspondiente al Bloque I de Organización Pública se formula la siguiente cuestión: ¿Qué instituciones participan en el nombramiento del Presidente de la Comisión Europea?, con las siguientes opciones de respuesta: a) El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea. b) El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento. c) El Consejo de la Unión Europea, el Parlamento y el Tribunal de Justicia. d) El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento. SEGUNDO.- Que el Tribunal ha dado por correcta la respuesta d) en la plantilla publicada en la página web, a lo cual me opongo en base a las siguientes consideraciones: Se pregunta por las instituciones que participan…, por tanto, no se puede dar por correcta la respuesta d), ya que el Consejo Europeo no tiene la consideración de Institución Comunitaria, se superpone a ellas. No obstante no es necesario llegar al planteamiento anterior, puesto que en ningún momento el TCE, habla en la designación del Presidente de la Comisión Europea de la intervención del Consejo Europeo, sino del Consejo, en su formación de Jefes de Estado o de Gobierno, que si bien inicialmente puede hacer pensar que se refiere al Consejo Europeo, no es menos cierto, que cualquier conocedor del derecho comunitario, basta para ello con acudir a cualquier manual explicativo del mismo, sabe que el Consejo, es decir el Consejo de la Unión Europea, al que el TCE menciona como integrado por representantes de los Estados Miembros de rango ministerial, no agota sus posibilidades de composición con los Ministros de los Estados, puesto que los Jefes de Estado o de Gobierno también lo podrían integrar, y actuarían no como Consejo Europeo sino como Consejo. Una visión muy simple aunque errónea, del Derecho Comunitario ha derivado en plantear esta respuesta, que por no seguir la literalidad del TCE, ha incurrido en una interpretación discrecional, lejos de garantizar la seguridad jurídica por la que todo proceso selectivo debe velar. TERCERO.- En la pregunta 36 del Bloque I de Organización Pública se formula la siguiente cuestión: ¿Cuál de las opciones (a, b, c o d) tiene un significado más parecido al de la palabra escrita en mayúsculas?, que, en este caso, resulta ser REMISO, con las siguientes opciones de respuesta: a) Renuente. b) Desobediente. c) Voluble. d) Amargo. CUARTO.- Que el Tribunal ha dado por correcta la respuesta a) en la plantilla publicada en la página web, a lo cual me opongo en base a las siguientes consideraciones: la definición del término REMISO, según el Diccionario de la Real Academia Española es “flojo, dejado o detenido en la resolución o determinación de algo”, entendiéndose como sinónimo de renuente o desobediente, que son dos de las opciones de respuesta. Y, por todo ello, SOLICITA: I.- Que se tengan en cuenta las alegaciones PRIMERA Y SEGUNDA, y dado que las instituciones que participan son dos, el Consejo, en su formación de Jefes de Estado y de Gobierno para la designación inicial y en su formación ordinaria para el nombramiento final, pero el Consejo al fin y al cabo y en ningún momento el Consejo Europeo, y el Parlamento, intereso que se sustituya en la pregunta 19 del Bloque I de la parte de Organización Pública la respuesta d) por la b). II.- Que se tengan en cuenta las alegaciones TERCERA Y CUARTA, y dado que, según las bases de la convocatoria, sólo puede haber una respuesta correcta, procedan a anular la pregunta número 36 del Bloque I de la parte de Organización Pública. En Santa Cruz de Tenerife, a 3 de octubre de 2009. COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA C/ Atocha, 106 28012 MADRID "
No hay respuestas a este tema. ¡Sé el primero en responder!
Tópicos como que una persona que se está preparando unas oposiciones tiene poco tiempo libre no es ninguna verdad. La mayoría de personas...
1.- Preparar una oposiciones es una cuestión de Voluntad. Es importante fijarse una meta, convencernos de que lo deseamos y lo conseguiremos. 2.-...
El 2014 nos trae nuevas etapas, nuevas esperanzas. Comienzan un nuevo año, y los quebraderos de cabeza para los opositores, a la espera de...
Todos los exámenes no son iguales, por ello debemos preparar cada uno de forma distinta. La principal diferencia entre un examen de desarrollo y uno tipo...
Las oposiciones para Instituciones Penitenciarias son las que más atención despiertan por parte de quienes quieren conseguir un puesto de funcionario,...
Correos ha anunciado la convocatoria de 5.377 puestos para ingresar como personal laboral indefinido, en categorías del grupo profesional IV (Personal...
Ya están disponibles las nuevas ofertas de oposiciones y empleos públicos, los candidatos deberán apuntarse antes de la fecha límite indicada en cada...
Las próximas oposiciones a Mossos d'Esquadra, Agents Rurals y Bombers de la Generalitat incluirán una reserva del 40% de plazas para mujeres. La actual...
El Ejecutivo madrileño convocará las oposiciones para 1.625 plazas públicas de maestros de Primaria en 2022, en unas pruebas que comenzarán el próximo...
El pasado 30 de diciembre de 2021, entró en vigor la nueva ley de interinos que tiene el objetivo de reducir la temporalidad en el empleo. Con la nueva...
Durante su intervención ante la Comisión de Hacienda en el Congreso de los Diputados, a ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero,...
Las comunidades Catalana y Valenciana están de enhorabuena, con la convocatoria de nuevas plazas para Educación. La Conselleria de Educación de la Generalitat...
En las próximas semanas se hará pública la oferta pública de empleo (OPE) para Policía Nacional de 2020, en la cual se estiman más de 2.800 plazas...
© 2023 www.oposiciones.de Solicitar información info@oposiciones.de Anuncia aquí tu centro en oposiciones.de Política de privacidad Cursos