"cuando leí tu pregunta pensé que estabas confundido pero luego he meditado y creo que tu problema se debe a Cataluña ¿no? vamos que eres catalán. O que viene derivada del problema que existe en Cataluña con el EStatuto y su deseo de ser otra nación diferente a la Española y tú has oido los tiros y no sabes por donde. ESto lo digo con cariño, no con intención de ofender o ir en contra de ninguna política, me abstengo en asuntos de política, aunque claramente tengo mi propia opinión y soy fiel a ella, pero me la guardo para mí. He de decir que ha sido curiosa y de todas la mejor, aunque dudo mucho que caiga. Ahí va mi respuesta a tu consulta: ... El actual proceso de reforma de los Estatutos de Autonomía, uno de los cuales –el Estatuto de Cataluña- se halla ya plenamente vigente, a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional, ha buscado dotar al Estado de las Autonomías de una nueva naturaleza, donde la definición del modelo se pretende realizar desde los Estatutos y no desde la propia Constitución, con lo que las funciones del Estado vendrían a ser una resultante de la previa definición del ámbito político de las autonomías. Con ello lo que en realidad se ha generado son unas enormes trabas para llevar a cabo la requerida modernización y actualización del título VIII de nuestra Carta Magna y de los Estatutos, desde la perspectiva del respeto al pacto básico entre los dos partidos nacionales y los partidos nacionalistas que hizo posible la transición política a la democracia y la Constitución de 1978. Frente a las reformas sobre la base del consenso y del principio de lealtad institucional, el nuevo Estatuto de Cataluña, por lo que hace referencia a la política exterior, prevé, por ejemplo, el reconocimiento de una acción exterior autónoma de la Generalitat con aquellas regiones europeas con las que Cataluña pueda compartir intereses económicos, sociales, culturales o medioambientales, la participación directa de Cataluña en organismos internacionales de carácter social, cultural o deportivo, la posibilidad de abrir oficinas de representación exterior, y la obligación del Estado de emprender las acciones necesarias para el reconocimiento de la oficialidad del catalán en la Unión Europea y en tratados internacionales. Se intenta con ello crear una especie de quasi-sujeto de Derecho internacional, en flagrante contradicción con las normas de Derecho internacional y de nuestra Constitución, que lógicamente otorgan la competencia exclusiva en materia de relaciones internacionales al Estado, único ente capaz de concluir válidamente acuerdos internacionales, asumir obligaciones en nombre de España y de las Comunidades Autónomas respecto de otros Estados y organizaciones internacionales, y ejercer la representación exterior a través de Embajadas y legaciones diplomáticas. Es también el Estado, de acuerdo con nuestra Constitución y las normas internacionales, el único responsable frente a otros Estados extranjeros y organizaciones inter- o supranacionales. ... Todo ello no obsta para afirmar que las Comunidades Autónomas tienen el derecho y el deber de participar en la acción del Estado en la Unión Europea y en la escena internacional, como entes que forman parte del Estado y coadyuvan a la cristalización de una única voluntad exterior. Deben por tanto mejorarse los canales de participación de las Comunidades Autónomas en la conformación de la voluntad estatal; es preciso dotar de mayor eficiencia al órgano encargado de realizar esta coordinación de cara a las instituciones europeas, la Conferencia de asuntos relacionados con las Comunidades Europeas; y es necesario otorgar mayores competencias a los representantes autonómicos en la Representación Oficial en Bruselas. Estos y otros mecanismos similares son perfectamente legítimos en el marco de la lealtad mutua, la cooperación y la coordinación, en el marco del pacto básico de nuestra Constitución que hoy urge revitalizar. (José María Beneyto.Catedrático de Derecho Internacional y Derecho Comunitario Universidad CEU San Pablo)conclusión, que es el ESTADO EL QUE TIENE REPRESENTACIÓN NO LAS CCAA. AUNQ SI BIEN SE DICE "UNA EUROPA DE LOS PUEBLOS O DE LAS REGIONES". HE PUESTO PARTE DE UN ARTÍULO DEL ILUSTRE CATEDRÁTICO DE LA CEU PARA QUE NO VEAS QUE SON IDEAS MÍAS. AHÍ RESPONDE CLARAMENTE A TU PREGUNTA, O ESO ESPERO. UN SALUDO."
No hay respuestas a este tema. ¡Sé el primero en responder!
Tópicos como que una persona que se está preparando unas oposiciones tiene poco tiempo libre no es ninguna verdad. La mayoría de personas...
1.- Preparar una oposiciones es una cuestión de Voluntad. Es importante fijarse una meta, convencernos de que lo deseamos y lo conseguiremos. 2.-...
El 2014 nos trae nuevas etapas, nuevas esperanzas. Comienzan un nuevo año, y los quebraderos de cabeza para los opositores, a la espera de...
Todos los exámenes no son iguales, por ello debemos preparar cada uno de forma distinta. La principal diferencia entre un examen de desarrollo y uno tipo...
Las oposiciones para Instituciones Penitenciarias son las que más atención despiertan por parte de quienes quieren conseguir un puesto de funcionario,...
Correos ha anunciado la convocatoria de 5.377 puestos para ingresar como personal laboral indefinido, en categorías del grupo profesional IV (Personal...
Ya están disponibles las nuevas ofertas de oposiciones y empleos públicos, los candidatos deberán apuntarse antes de la fecha límite indicada en cada...
Las próximas oposiciones a Mossos d'Esquadra, Agents Rurals y Bombers de la Generalitat incluirán una reserva del 40% de plazas para mujeres. La actual...
El Ejecutivo madrileño convocará las oposiciones para 1.625 plazas públicas de maestros de Primaria en 2022, en unas pruebas que comenzarán el próximo...
El pasado 30 de diciembre de 2021, entró en vigor la nueva ley de interinos que tiene el objetivo de reducir la temporalidad en el empleo. Con la nueva...
Durante su intervención ante la Comisión de Hacienda en el Congreso de los Diputados, a ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero,...
Las comunidades Catalana y Valenciana están de enhorabuena, con la convocatoria de nuevas plazas para Educación. La Conselleria de Educación de la Generalitat...
En las próximas semanas se hará pública la oferta pública de empleo (OPE) para Policía Nacional de 2020, en la cual se estiman más de 2.800 plazas...
© 2023 www.oposiciones.de Solicitar información info@oposiciones.de Anuncia aquí tu centro en oposiciones.de Política de privacidad Cursos