¡Bienvenido!
Nuevo usuario Acceder

Quizá estés buscando Oposiciones en tu provincia

¿Has olvidado tu contraseña?

Accede a través de tu red social
Facebook Twitter LinkedIn

Inicio Oposiciones Francés

Oposiciones de Francés

  • Oposiciones de Francés

Infórmate gratis y sin compromiso

  • El nivel de estudios mínimo es: Diplomatura
  • _Acepto los términos y la política de privacidad.

Requisitos para Oposición de Francés

Según los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. (BOE número 53 de 2/3/2007), los requisitos generales son:

a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.

b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.

c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.

d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.

f) Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.

Asimismo, las convocatorias podrán determinar la forma en que, los aspirantes que no posean la nacionalidad española, deban acreditar un conocimiento adecuado del castellano y, en su caso, del idioma propio cooficial.

Por otro lado, los requisitos específicos son los siguientes:

1. Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.

2. Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Temario para Oposición de Francés

1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales en la didáctica del francés lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
2. Teorías generales sobre el aprendizaje y la adquisición de una lengua extranjera. El concepto de interlengua. El tratamiento del error.
3. Teorías lingüísticas actuales: Su aportación al conocimiento de la comunicación.
4. Lenguaje y comunicación. Sistemas de comunicación lingüística y no lingüística.
5. El proceso de comunicación: Situación de comunicación. La lengua en uso. La negociación del significado.
6. La competencia comunicativa. Análisis de sus componentes.
7. La comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Rutinas y fórmulas habituales. Estrategias propias de la comunicación oral.
8. La comunicación escrita. Distintos tipos de textos escritos. Estructuras y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. Rutinas y fórmulas.
9. Sistema fonológico de la lengua francesa (1): Las vocales, semivocales y consonantes. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la correspondiente Comunidad Autónoma.
10. Sistema fonológico de la lengua francesa (2): Acento, ritmo y entonación. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la correspondiente Comunidad Autónoma.
11. Sistema fonológico y norma ortográfica.
12. El léxico francés: Estructura y formación de las palabras. Préstamos.
13. La palabra como signo lingüístico: Homonimia. Sinonimia. Antonimia. "Les faux amis". Creatividad léxica.
14. Concepto de gramática: Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje. De la gramática normativa a la gramática en función del uso de la lengua y de la comunicación.
15. El discurso: Modalidades de enunciación.
16. Expresión de la aserción y la objeción.
17. Expresión de la cantidad, la cualidad y el grado.
18. La localización en el espacio.
19. La localización en el tiempo.
20. Expresión del modo, los medios y el instrumento.
21. Expresión de la opinión, el deseo y el gusto.
22. Expresión de la duda, la hipótesis y el contraste.
23. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad.
24. Expresión de la simultaneidad, la posterioridad y la anterioridad.
25. Conceptualización y articulación del discurso.
26. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas más habituales: entablar y mantener relaciones sociales dar y pedir información sobre objetos, personas y acciones, expresar actitudes intelectuales y emocionales.
27. Progresión y cohesión textual. Procedimientos de tematización y focalización. La transformación pasiva.
28. Coherencia textual, la deixis: Conectores y marcas de organización textual; anáfora y catáfora.
29. Discurso directo, discurso indirecto.
30. Texto y contexto. Tipos de texto. Criterios para la clasificación textual.
31. El texto narrativo. Estructura y características.
32. El texto descriptivo. Estructura y características.
33. El texto explicativo. Estructura y características.
34. El texto argumentativo. Estructura y características.
35. Los textos dialógicos. Estructura y características.
36. El lenguaje literario. Los géneros literarios. La crítica literaria.
37. El francés científico y tecnológico, comercial y administrativo.
38. Estrategias de análisis del texto.
39. Estrategias de comunicación: Definición y tipología.
40. Elementos constitutivos de la nación francesa. Principales etapas de la historia de Francia hasta finales del siglo XV. La sociedad y la cultura medievales en Francia.
41. La prosa y la poesía francesa en el siglo XVI. Relaciones entre las manifestaciones literarias y los rasgos generales de la época histórica de producción de los mismos.
42. Evolución de la sociedad y la cultura francesas en la edad moderna. Renacimiento. Racionalismo. Ilustración.
43. El teatro en el siglo XVII. Marco estructural de la sociedad francesa en que éste se produce. Selección de textos.
44. Francia de Francisco I a Luis XVI. La construcción de la Monarquía Absoluta y la lucha por la hegemonía europea. Manifestaciones literarias en torno al teatro, humor y picaresca.
45. La prosa filosófica y los pensadores políticos en el siglo XVIII en Francia. Su repercusión en los cambios ideológicos de la época dentro y fuera de Francia. La Enciclopedia.
46. La crisis del antiguo régimen. La Revolución francesa. Su influencia exterior y sus repercusiones en la organización social y política de la Francia contemporánea.
47. Francia y Europa durante la etapa napoleónica. La Restauración borbónica y la Monarquía liberal de Luis Felipe. Las artes plásticas en la época del Neoclasicismo.
48. Las revoluciones de 1848; la Segunda República. Francia durante el segundo Imperio. El Romanticismo: Manifestaciones artísticas y literarias.
49. La novela francesa en el siglo XIX. Evolución y tendencias. Estudio de una obra representativa.
50. Del Palacio de Versalles a la pirámide del Louvre: La arquitectura francesa y su influencia exterior desde el siglo XVII hasta el presente.
51. La Francia de la Tercera República hasta 1914: Organización política, evolución social, desarrollo educativo y cultural. El Impresionismo y sus derivaciones.
52. Repercusiones de la primera guerra mundial. La democracia francesa en el período de entreguerras. La experiencia del Frente Popular. El Surrealismo: manifestaciones literarias y artísticas.
53. rancia durante la segunda guerra mundial: Ocupación; colaboración; resistencia. El Estado francés de Vichy. El impacto de la guerra en la cultura francesa.
54. La Cuarta República francesa y el desarrollo económico de postguerra. El Existencialismo y sus derivaciones sociales. La crisis de Argelia y el nacimiento de la Quinta República.
55. La Francia de la Quinta República: Continuidades y cambios políticos. Las transformaciones sociales ya culturales. Presencia de Francia en la Comunidad Europea.
56. La francofonía (1): Diversidad de comunidades de lengua francesa. Registro y ámbitos de uso.
57. La francofonía (2): Situación geográfica y económica de los distintos países que la componen. La huella cultural de Francia. El espacio francés: Córcega y los departamentos de ultramar.
58. La francofonía (3): Situación político-administrativa de los distintos países. Las instituciones políticas francesas. Los sistemas educativos en los países francófonos más representativos.
59. Autoras de lengua francesa más representativas del siglo XX. Contexto social de su producción literaria.
60. Nuevos rumbos del teatro francés en el siglo XX. Selección de textos y análisis de una obra representativa.
61. La poesía actual en lengua francesa. Selección de textos y análisis de una obra representativa.
62. El cuento y la novela actual en lengua francesa. Selección de textos y análisis de una obra representativa.
63. Sociedad y cultura. Mitos, costumbres y folclore en la sociedad francesa.
64. Los medios de comunicación en lengua francesa (1): Radio y Televisión.
65. Los medios de comunicación en lengua francesa (2): La prensa actual y el género periodístico.
66. La publicidad en la cultura francófona. Aspectos lingüísticos y semiológicos.
67. El cine y el cómic en la cultura francófona. Evolución y tendencia de estos medios de expresión.
68. La canción como vehículo poético y como creación literaria en la cultura francófona. Evolución y tendencias de este medio de expresión.

Convocatorias relacionadas

  • 21 Mar 22

    Subinspectores de hacienda

    Convocatoria de 11 plazas de Subinspectores de hacienda en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 21 Mar 22

    Titulado superior

    Convocatoria de 29 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 21 Mar 22

    Bomberos

    Convocatoria de 300 plazas de Bomberos en Departament D'Interior

  • 17 Mar 22

    Gestión de organismos autónomos, especialidad sanidad y consumo

    Convocatoria de 78 plazas de Gestión de organismos autónomos, especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad

  • 17 Mar 22

    Técnica de gestión de organismos autónomos especialidad sanidad y consumo

    Convocatoria de 80 plazas de Técnica de gestión de organismos autónomos especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad

  • 17 Mar 22

    Auxiliar de policía local

    Convocatoria de 129 plazas de Auxiliar de policía local en Vicepresidencia 1ª y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo

  • 17 Mar 22

    Técnico de mantenimiento

    Convocatoria de 14 plazas de Técnico de mantenimiento en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 14 Mar 22

    Titulado superior

    Convocatoria de 27 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 03 Nov 22

    Técnicos facultativos superiores de organismos autónomos del ministerio de medio ambiente

    Convocatoria de 90 plazas de Técnicos facultativos superiores de organismos autónomos del ministerio de medio ambiente en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • 03 Nov 22

    Técnico

    Convocatoria de 92 plazas de Técnico en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 14 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 22 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 19 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 25 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 15 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 10 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 20 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Técnicos de grado medio

    Convocatoria de 20 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Técnicos de grado medio

    Convocatoria de 36 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Técnicos de grado medio

    Convocatoria de 15 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

Oposiciones relacionadas

Consejos

Oposiciones por Comunidades

Andalucía Aragón Castilla y León Cataluña Galicia Islas Canarias Madrid Navarra País Vasco Comunidad Valenciana

Actualidad

Recibe nuestro newsletter

Comparte