¡Bienvenido!
Nuevo usuario Acceder

Quizá estés buscando Oposiciones en tu provincia

¿Has olvidado tu contraseña?

Accede a través de tu red social
Facebook Twitter LinkedIn

Inicio Oposiciones Dibujo

Oposiciones de Dibujo

  • Oposiciones de Dibujo

Infórmate gratis y sin compromiso

  • El nivel de estudios mínimo es: Diplomatura
  • _Acepto los términos y la política de privacidad.

Requisitos para Oposición de Dibujo

Según los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. (BOE número 53 de 2/3/2007), los requisitos generales son:

a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.

b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.

c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.

d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.

f) Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.

Asimismo, las convocatorias podrán determinar la forma en que, los aspirantes que no posean la nacionalidad española, deban acreditar un conocimiento adecuado del castellano y, en su caso, del idioma propio cooficial.

Por otro lado, los requisitos específicos son los siguientes:

1. Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.

2. Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Temario para Oposición de Dibujo

1. La percepción visual. Teorías. Procesos: exploración, selección, análisis y síntesis de la realidad.
2. Expresividad y creatividad. Factores que intervienen en el proceso creativo. Estrategias.
3. Lenguaje y comunicación. Lenguaje visual: elementos formales y sintaxis. Interacción entre los distintos lenguajes.
4. Los medios de comunicación de masas. Códigos en la comunicación visual. Funciones sociales y culturales.
5. Forma e imagen. Factores objetivos y subjetivos en la apreciación formal. Psicología de la imagen.
6. Forma y composición. Expresividad de los elementos formales en el campo visual.
7. La forma bidimensional y tridimensional: organización y estructura. Recursos para su análisis. Interacciones formales.
8. La proporción en las formas. El módulo y la estructura. Redes. La proporción en el cuerpo humano: diferentes concepciones estéticas.
9. La proporción en el arte: arquitectura, escultura y pintura.
10. Forma estática y forma dinámica. El ritmo. Su expresión en la naturaleza y en las artes visuales.
11. El color como fenómeno físico y visual. Color luz, color pigmento.
12. Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. El color en el arte.
13. La luz definidora de formas. Luz natural y artificial. Representación bidimensional del volumen. El claroscuro.
14. Funciones y aplicaciones del color y la luz en los distintos campos del diseño y las artes visuales.
15. La imagen fija y en movimiento. Origen y evolución. Imágenes secuenciadas. El montaje.
16. La imagen publicitaria. Discurso denotativo y connotativo. Recursos, estrategias e interacciones. Estética y cultura.
17. Las nuevas tecnologías y la imagen. Ámbitos y aplicaciones.
18. El dibujo y el diseño asistidos por ordenador.
19. El diseño. Forma y función. Factores concurrentes. Evolución y cultura.
20. Diseño gráfico. Áreas de actuación. Recursos y procedimientos.
21. Diseño industrial. Procesos de creación y elaboración de materiales. Campos de aplicación.
22. El diseño del espacio habitable. Arquitectura y urbanismo. Interiorismo y ambientes. Materiales.
23. Escenografía y decorado. Elementos visuales y plásticos.
24. Presencia de la geometría en la naturaleza y en el arte. Aspectos estructurales. Panorámica histórica.
25. Las técnicas gráfico-plásticas en el proceso de creación artística.
26. Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura. Materiales.
27. Técnicas de reproducción y estampación. Materiales. El grabado.
28. Técnicas y procedimientos de cerámica, vidriería y esmalte.
29. La fotografía. Origen y evolución. Técnicas y modos expresivos.
30. La escultura. Estudio del volumen. Técnicas, procedimientos y materiales.
31. Normas DIN, UNE, ISO. Elementos esenciales para la correcta croquización y acotación.
32. Convencionalismos gráficos, secciones, cortes y roturas.
33. Construcciones geométricas fundamentales. Ángulos en la circunferencia, potencia, eje y centro radial, arco capaz.
34. Los polígonos. Propiedades y construcciones.
35. Transformaciones geométricas en el plano. Giros, traslaciones, homotecia e inversión.
36. Escalas. Campos de aplicación.
37. Geometría proyectiva. Homografía: homología, afinidad.
38. Tangencias y enlaces. Aplicaciones.
39. Curvas cónicas. Curvas técnicas.
40. Fundamentos y finalidades de la geometría descriptiva.
41. Sistema diédrico ortogonal. Punto, recta y plano. Intersecciones.
42. Sistema diédrico. Paralelismo y perpendicularidad. Ángulos y distancias.
43. Sistema diédrico. Métodos: giros y abatimientos y cambios de plano. Verdaderas magnitudes.
44. Superficies radiadas. Secciones por planos, desarrollos y transformada.
45. Los poliedros en los sistemas de representación.
46. Secciones planas de poliedros. Verdaderas magnitudes de las secciones. Desarrollos.
47. Superficies de revolución. Secciones planas. Intersecciones.
48. Sistema axonométrico ortogonal. Isométrica. Dimétrica. Trimétrica. Escalas gráficas y reducciones.
49. Sistema axonométrico ortogonal. Punto, recta y plano. Intersecciones. Representación de figuras planas y de sólidos.
50. Sistema axonométrico oblicuo. Fundamentos. Escalas gráficas y reducciones. Representación de figuras planas y de sólidos.
51. Sombras propias y arrojadas en los distintos sistemas de representación.
52. Sistema cónico. Fundamentos. Punto, recta y plano. Métodos perspectivos.
53. Perspectiva cónica. Intersecciones. Figuras planas y sólidos.
54. Sistema de planos acotados. Proyección de elementos geométricos y sólidos elementales.
55. Las funciones sociales del arte en la historia. Pervivencia y valoración del patrimonio artístico.
56. Percepción y análisis de la obra de arte. Iconografía e iconología.
57. Las artes figurativas en el mundo antiguo.
58. El arte clásico. Su influencia histórica.
59. El arte románico.
60. El arte gótico.
61. El arte islámico. Su significación en el arte español.
62. El Renacimiento. Significación cultural y estética. Aportaciones. El Renacimiento en España.
63. El Barroco. Sentido dinámico de las formas y de la luz en las artes plásticas. El Barroco en España.
64. La evolución de la arquitectura y las artes plásticas en el siglo XIX. Estilos y rupturas.
65. Las vanguardias del siglo XX. Tendencias artísticas recientes.
66. La Bauhaus. Cambios pedagógicos e intenciones sociales. Su influencia en las artes aplicadas al diseño.
67. El "comic". Evolución del género.
68. La animación en la imagen. Técnicas. Aplicación al cine y a las artes para la comunicación.
69. El cine: origen y evolución. La estética cinematográfica en las formas y contenidos del arte actual.
70. Conceptos y tendencias en la escultura desde Rodin a la actualidad.
71. Teoría de la conservación y restauración de la obra de arte.
72. La obra de arte en su contexto. Pautas para su apreciación y análisis. El museo como recurso didáctico.

Convocatorias relacionadas

  • 21 Mar 22

    Subinspectores de hacienda

    Convocatoria de 11 plazas de Subinspectores de hacienda en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 21 Mar 22

    Titulado superior

    Convocatoria de 29 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 21 Mar 22

    Bomberos

    Convocatoria de 300 plazas de Bomberos en Departament D'Interior

  • 17 Mar 22

    Gestión de organismos autónomos, especialidad sanidad y consumo

    Convocatoria de 78 plazas de Gestión de organismos autónomos, especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad

  • 17 Mar 22

    Técnica de gestión de organismos autónomos especialidad sanidad y consumo

    Convocatoria de 80 plazas de Técnica de gestión de organismos autónomos especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad

  • 17 Mar 22

    Auxiliar de policía local

    Convocatoria de 129 plazas de Auxiliar de policía local en Vicepresidencia 1ª y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo

  • 17 Mar 22

    Técnico de mantenimiento

    Convocatoria de 14 plazas de Técnico de mantenimiento en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 14 Mar 22

    Titulado superior

    Convocatoria de 27 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 03 Nov 22

    Técnicos facultativos superiores de organismos autónomos del ministerio de medio ambiente

    Convocatoria de 90 plazas de Técnicos facultativos superiores de organismos autónomos del ministerio de medio ambiente en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • 03 Nov 22

    Técnico

    Convocatoria de 92 plazas de Técnico en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 14 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 22 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 19 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 25 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 15 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 10 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Superior facultativo

    Convocatoria de 20 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Técnicos de grado medio

    Convocatoria de 20 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Técnicos de grado medio

    Convocatoria de 36 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

  • 03 Oct 22

    Técnicos de grado medio

    Convocatoria de 15 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

Oposiciones relacionadas

Consejos

Oposiciones por Comunidades

Andalucía Aragón Castilla y León Cataluña Galicia Islas Canarias Madrid Navarra País Vasco Comunidad Valenciana

Actualidad

Recibe nuestro newsletter

Comparte