Según los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. (BOE número 53 de 2/3/2007), los requisitos generales son:
a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.
b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.
f) Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.
Asimismo, las convocatorias podrán determinar la forma en que, los aspirantes que no posean la nacionalidad española, deban acreditar un conocimiento adecuado del castellano y, en su caso, del idioma propio cooficial.
Por otro lado, los requisitos específicos son los siguientes:
1. Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
2. Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
1. Objeto de la Economía. Economía y Economía Política. Economía y otras Ciencias Sociales: relaciones y aportaciones recíprocas.
2. Los métodos en Economía. Economía positiva y normativa. Los juicios de valor en Economía. Las discrepancias entre los economistas: consecuencias para la enseñanza de la Economía.
3. Las técnicas y procedimientos en Economía. Los modelos en Economía. Variables económicas: tipos de variables. Los números índice.
4. Evolución del pensamiento económico. La economía clásica. La crítica marxista. La economía neoclásica.
5. El institucionalismo. El Keynesianismo. El monetarismo. Tendencias y perspectivas del pensamiento económico actual.
6. La base humana de la actividad económica. El concepto de necesidad. Necesidad y contexto social. Los bienes económicos.
7. El desarrollo de la actividad económica: los factores productivos. La frontera de posibilidades de producción. Coste de oportunidad. Progreso técnico y excedente económico. La acumulación de capital.
8. Los problemas económicos básicos. Formas de adoptar las decisiones económicas: la tradición, el mercado, la autoridad. Las formas de organización de la actividad económica. Los sistemas económicos.
9. División del trabajo y especialización. Interdependencia económica e instrumentos de coordinación. Sectores económicos e interdependencia sectorial.
10. Del trueque y la economía de subsistencia al dinero y el mercado. El mecanismo de mercado. La demanda, la oferta y el equilibrio. Mercado y asignación de recursos.
11. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución.
12. La función de producción. Curvas isocuantas e isocostes. Función de producción homogénea. La ley de rendimientos decrecientes.
13. Los costes de producción a corto y largo plazo. Economías y deseconomías de escala. Relación entre curvas de coste a corto y largo plazo: dimensión óptima.
14. Los supuestos de la competencia perfecta. Las formas de la competencia. El funcionamiento del mercado de competencia perfecta.
15. La competencia imperfecta y la concentración de capitales. Origen y características del monopolio. El funcionamiento del mercado monopolístico. La regulación del monopolio.
16. El oligopolio. Colusión y competencia en el oligopolio. La competencia monopolística. Diferenciación del producto, política de marcas y publicidad.
17. Desequilibrios y limitaciones de la economía de mercado. Los bienes públicos. Las externalidades. Racionalidad y óptimos paretianos. Eficiencia versus equidad.
18. La intervención del Estado en economía: justificación y funciones. Medios e instrumentos.
19. La distribución de la renta. La teoría marginal de la distribución y sus críticas. Las políticas de distribución.
20. Los flujos de rentas en la economía. La contabilidad nacional. El producto nacional y su medición. La renta nacional y otras magnitudes derivadas. Magnitudes macroeconómicas y política económica.
21. La demanda agregada. Consumo, ahorro e inversión. El efecto multiplicador de la inversión. La oferta agregada.
22. El sector público y la política fiscal. Los ingresos y gastos del sector público. La financiación del déficit público y la política fiscal.
23. Financiación de la economía. La evolución del dinero hasta nuestros días. Los bancos y la creación de dinero. Financiación e intermediarios financieros.
24. El Banco Central y la política monetaria. El control de la oferta monetaria. Objetivos e instrumentos de política monetaria.
25. El comercio internacional: factores explicativos. El principio de la ventaja comparativa. La polémica librecambio-proteccionismo y las medidas proteccionistas. La Balanza de Pagos: estructura y saldos.
26. Los pagos internacionales y el mercado de divisas. Los sistemas de tipos de cambio. El sistema monetario internacional. El sistema monetario europeo.
27. Crecimiento y desarrollo económico. Los factores del crecimiento. Teorías explicativas del crecimiento económico. Crecimiento y subdesarrollo económico.
28. Los límites al crecimiento económico. Consideración económica del medio ambiente. El desarrollo sostenible.
29. Los ciclos económicos. Teorías explicativas. La inversión y el ciclo económico. Las políticas estabilizadoras.
30. La inflación, naturaleza, clases y efectos. Las teorías sobre la inflación. Las políticas antiinflacionistas.
31. La naturaleza especial del mercado de trabajo. Las teorías sobre el desempleo. Las políticas de empleo.
32. Nuevas tecnologías, empleo y cualificación. Nuevas tecnologías y producción en la industria y los servicios. Cambio técnico, empleo y estructura de las ocupaciones.
33. Crisis económica y desajustes en el mercado de trabajo. La economía sumergida. Sistema productivo, sindicalismo y negociación colectiva.
34. La cooperación económica internacional. La integración económica en la Unión Europea: antecedentes, situación actual y perspectivas.
35. Producción y consumo. La sociedad de consumo. La transformación de los modelos de consumo y el comportamiento del consumidor. Tendencias en el consumo. La protección de los consumidores.
36. Economía del Bienestar. Pobreza, igualdad y eficiencia. Orígenes y evolución del Estado de Bienestar. De la Economía del Bienestar a la Sociedad del Bienestar.
37. Calidad de vida e indicadores. El enfoque sistémico de la calidad de vida. Requisitos teóricos de los indicadores. La medida del cambio en la calidad de vida. Hacia un índice global de calidad de vida.
38. Evolución de los conceptos de empresa y empresario. Funciones y objetivos de la empresa. Clases de empresa. La empresa como sistema en interrelación con su entorno. Los subsistemas de la empresa.
39. El problema de la fijación de los objetivos en la empresa. Diversas concepciones de los objetivos de la empresa. La concepción clásica. La Dirección ante los objetivos. La teoría de la organización en los objetivos de la empresa. Un proyecto de objetivos para la empresa.
40. La decisión de localización de la empresa. Modelos mecánicos de localización. La localización en función de los costes y rendimientos totales. Localización y economías de aglomeración.
41. Dimensión de la empresa. Aspectos de la dimensión. Dimensión óptima. Dimensión y ocupación.
42. El sistema de producción en la empresa. Clases de procesos productivos. La productividad y su medida. La mejora de la productividad a corto, medio y largo plazo. Productividad y calidad.
43. Los costes en la empresa. Estructura de costes. Análisis del punto de cobertura. El proceso de formación de coste y sus etapas.
44. El proceso de planificación y programación de la producción: en serie, por encargo y por unidad. Nuevos métodos de planificación de la producción. Desarrollo y control de la producción.
45. El marketing: naturaleza y evolución. Investigación de mercados. Segmentación de mercados.
46. Política de producto. Clases de productos. El ciclo de vida. La creación y eliminación de productos. La distribución. Canales de distribución: naturaleza y funciones. Los intermediarios. Selección de canales.
47. La política de comunicación. Estrategias e instrumentos de promoción. La publicidad. Los medios publicitarios. El plan de medios.
48. La política de precios. Etapas y métodos de fijación de precios. Planificación, organización y control de la estrategia de marketing.
49. Concepto y clases de inversión en la empresa. Dimensiones de la inversión: tecnológica, financiera y económica. Criterios de análisis y selección de inversiones.
50. Riesgo, inflación e impuestos en las decisiones de inversión. Modelos de programación de inversiones.
51. La financiación en la empresa. El período de maduración y el fondo de maniobra. La financiación externa a corto, medio y largo plazo.
52. La financiación interna: concepto y clases. Ventajas e inconvenientes de la autofinanciación. La amortización: significado y función financiera. Provisiones. Reservas.
53. El coste del capital. El coste de las diferentes fuentes de financiación. El coste del capital medio ponderado.
54. La estructura financiera óptima de la empresa. La tesis tradicional. La tesis de Modigliani-Miller. La política de dividendos óptima.
55. Sistemas de capitalización. Equivalencia financiera. Las rentas: concepto y clases. Actualización y capitalización de rentas.
56. Préstamos: métodos de amortización. Empréstitos comerciales: métodos de amortización. Usufructo y nuda propiedad.
57. El proceso de toma de decisiones en la empresa. Tipos de decisiones. La consideración de la incertidumbre y el riesgo. Las decisiones en sistemas abiertos.
58. La planificación en la empresa. Elementos y etapas del proceso de planificación. El control en la planificación. Técnicas de control. Sistemas integrados de planificación y control.
59. La empresa como organización e institución. Teorías clásicas de la organización de la empresa. Escuela de Relaciones Humanas y enfoque del "factor humano". Teoría de la contingencia y la empresa como sistema social. La teoría contractual de la empresa.
60. Las estructuras formales e informales en las organizaciones. Las relaciones en la organización. La dinámica de los grupos en las organizaciones. Conflicto, cambio y desarrollo en las organizaciones.
61. Liderazgo y estilos de dirección. Enfoques tradicionales del liderazgo. Modelos contingentes de la dirección. Delegación y descentralización.
62. Cultura e imagen de la empresa. El estilo Z. Técnicas de investigación sobre cultura e imagen de la empresa. Cultura y ética en las organizaciones empresariales.
63. La comunicación en la empresa. Información y comunicación. Las redes y las estructuras de comunicación en la empresa. Elementos para una estrategia de las comunicaciones en la empresa.
64. Clima de la empresa y motivación. Motivación y satisfacción en el trabajo. Tipología de las motivaciones. Valores, actitudes y satisfacción en el trabajo.
65. Evolución de las relaciones entre propiedad y control en la empresa. La tecnoestructura. La empresa integrada. Las relaciones entre propiedad y poder en la empresa integrada.
66. Análisis contable e información económica. Estados contables. Legislación mercantil y Plan General de Contabilidad. Las cuentas anuales en el Plan General de Contabilidad.
67. El patrimonio: componentes y valoración contable. Valoración económica de activos y empresas.
68. Análisis de estados contables: objetivos, instrumentos y metodología. Análisis de la estructura del Balance. Análisis económico: ratios de eficiencia y productividad. Análisis financiero: rentabilidad de los capitales invertidos; riesgo y costes financieros.
69. Balance Social de la Empresa. Los fines de la empresa: el balance como auditoría social. El Balance Social como instrumento de gestión: dificultades y aportaciones estratégicas y metodológicas.
70. Posibles concepciones de un curso básico e introductorio de Economía en Bachillerato. La aproximación razonada a las cuestiones económicas como metodología didáctica en Economía. Métodos expositivos y de indagación en la enseñanza de la Economía.
71. Diseño y desarrollo de un proyecto empresarial. El proyecto empresarial como metodología didáctica en la enseñanza de Economía y Organización de Empresas.
Convocatoria de 11 plazas de Subinspectores de hacienda en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 29 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 300 plazas de Bomberos en Departament D'Interior
Convocatoria de 78 plazas de Gestión de organismos autónomos, especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad
Convocatoria de 80 plazas de Técnica de gestión de organismos autónomos especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad
Convocatoria de 129 plazas de Auxiliar de policía local en Vicepresidencia 1ª y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo
Convocatoria de 14 plazas de Técnico de mantenimiento en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 27 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 90 plazas de Técnicos facultativos superiores de organismos autónomos del ministerio de medio ambiente en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Convocatoria de 92 plazas de Técnico en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 14 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 22 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 19 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 25 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 15 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 10 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 20 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 20 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 36 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 15 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Biología y Geología
Oposiciones en Oposiciones Matemáticas
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Dibujo
Oposiciones en Oposiciones Tecnología
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Formación y Orientación Laboral
Oposiciones en Informática
Tópicos como que una persona que se está preparando unas oposiciones tiene poco tiempo libre no es ninguna verdad. La mayoría de personas...
1.- Preparar una oposiciones es una cuestión de Voluntad. Es importante fijarse una meta, convencernos de que lo deseamos y lo conseguiremos. 2.-...
El 2014 nos trae nuevas etapas, nuevas esperanzas. Comienzan un nuevo año, y los quebraderos de cabeza para los opositores, a la espera de...
Todos los exámenes no son iguales, por ello debemos preparar cada uno de forma distinta. La principal diferencia entre un examen de desarrollo y uno tipo...
Las oposiciones para Instituciones Penitenciarias son las que más atención despiertan por parte de quienes quieren conseguir un puesto de funcionario,...
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Biología y Geología
Oposiciones en Oposiciones Matemáticas
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Dibujo
Oposiciones en Oposiciones Tecnología
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Formación y Orientación Laboral
Oposiciones en Informática
Correos ha anunciado la convocatoria de 5.377 puestos para ingresar como personal laboral indefinido, en categorías del grupo profesional IV (Personal...
Ya están disponibles las nuevas ofertas de oposiciones y empleos públicos, los candidatos deberán apuntarse antes de la fecha límite indicada en cada...
Las próximas oposiciones a Mossos d'Esquadra, Agents Rurals y Bombers de la Generalitat incluirán una reserva del 40% de plazas para mujeres. La actual...
El Ejecutivo madrileño convocará las oposiciones para 1.625 plazas públicas de maestros de Primaria en 2022, en unas pruebas que comenzarán el próximo...
El pasado 30 de diciembre de 2021, entró en vigor la nueva ley de interinos que tiene el objetivo de reducir la temporalidad en el empleo. Con la nueva...
Durante su intervención ante la Comisión de Hacienda en el Congreso de los Diputados, a ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero,...
Las comunidades Catalana y Valenciana están de enhorabuena, con la convocatoria de nuevas plazas para Educación. La Conselleria de Educación de la Generalitat...
En las próximas semanas se hará pública la oferta pública de empleo (OPE) para Policía Nacional de 2020, en la cual se estiman más de 2.800 plazas...
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Biología y Geología
Oposiciones en Oposiciones Matemáticas
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Dibujo
Oposiciones en Oposiciones Tecnología
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Formación y Orientación Laboral
Oposiciones en Informática
© 2023 www.oposiciones.de Solicitar información info@oposiciones.de Anuncia aquí tu centro en oposiciones.de Política de privacidad Cursos