¡Bienvenido!
Nuevo usuario Acceder

Quizá estés buscando Oposiciones en tu provincia

¿Has olvidado tu contraseña?

Accede a través de tu red social
Facebook Twitter LinkedIn

Inicio Oposiciones Hosteleria y Turismo

Oposiciones de Hosteleria y Turismo

  • Oposiciones de Hosteleria y Turismo

Infórmate gratis y sin compromiso

  • El nivel de estudios mínimo es: Diplomatura
  • _Acepto los términos y la política de privacidad.

Requisitos para Oposición de Hosteleria y Turismo

Requisitos aspirantes

a) Ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que en Virtud de Tratados sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

b) Tener cumplidos los dieciocho y no exceder de la edad establecida para la jubilación.

c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo al que se opta.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.

Titulación requerida Doctor, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Diplomado en Turismo. Curso de aptitud pedagógica (CAP)

Temario para Oposición de Hosteleria y Turismo

Temario

67 TEMAS

Metodología:



DOS PRUEBAS ELIMINATORIAS:

Primera Prueba

Tendrá como objeto la demostración de conocimientos específicos para impartir la docencia. Primera parte: Caso práctico: Realización de un supuesto práctico de administración con cálculo de costes y diseño de creación de empresa de un establecimiento del sector de hostelería o de un plan de marketing turístico. A partir de un supuesto práctico de elaboraciones culinarias, describir las técnicas más significativas, las fases del proceso de elaboración y de servicio más importantes, los aspectos nutritivos y los resultados que deben obtenerse. Prueba de geografía e historia relacionada con la actividad de los guías turísticos. Realización de un proyecto de viaje. El tribunal valorará la aplicación de sistemas, normas, métodos, técnicas y procedimientos específicos. La duración máxima será de 4 horas. Segunda parte: Esta prueba consiste en: 1. Desarrollo de un tema a elegir entre dos del temario específico de la especialidad que se opta. Los alumnos que superen esta prueba, deberán entregar al Tribunal, en el plazo de 24 horas a contar desde la publicación de las calificaciones, la programación didáctica que ha de ser defendida ante el Tribunal en la segunda prueba de la fase de oposición.

Segunda Prueba.

Periodo máximo de una hora y treinta minutos. Tendrá como objeto la comprobación de la aptitud pedagógica y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Presentación de una programación didáctica. No podrá exceder de treinta minutos. La programación didáctica, que será defendida ante el Tribunal, deberá tomar como referencia el curriculo vigente, en el presente curso escolar, en el ámbito de este Ministerio de un área, materia o módulo profesional relacionados con la especialidad por la que se participa. En la misma deberá relacionarse,al menos: Organización y Secuencia de los Objetivos; Contenidos; Criterios de Evaluación. Metodología; Evaluación; atención al Alumnado con necesidades educativas específicas.
Esta programación podrá ser referida a la etapa de la educación secundaria obligatoria, al bachillerato o a los ciclos formativos de formación profesional. La elaboración y exposición oral , ante el Tribunal de una unidad didáctica, que podrá estar relacionada con la programación presentada o del temario oficial de la especialidad, a elección del aspirante. El aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar. Para la exposición de la unidad didáctica, el aspirante podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno y que deberá aportar él mismo, así como un guión que no exceda de un folio y que entregará al Tribunal al término de aquélla.Cuarenta y cinco minutos. Debate con el Tribunal. No podrá exceder de quince minutos.

Convocatorias relacionadas

Oposiciones relacionadas

Consejos

Oposiciones por Comunidades

Andalucía Aragón Castilla y León Cataluña Galicia Islas Canarias Madrid Navarra País Vasco Comunidad Valenciana

Actualidad

Recibe nuestro newsletter

Comparte